La Fiscalía estatal informó que ha localizado hasta ahora seis sitios donde se hallaron restos óseos y más de 500 indicios, en cuatro puntos del predio del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, atribuido a carteles del narcotráfico.
La semana pasada, un colectivo de búsqueda de desaparecidos halló en el predio tres crematorios clandestinos además de restos de huesos humanos calcinados y triturados, más de 200 pares de zapatos y cientos de prendas de vestir y objetos personales, en lo que llamó un “campo de exterminio y adiestramiento” del narcotráfico.

En el sexto día de extracción de restos óseos e indicios el fiscal del estado, Salvador González de los Santos, llevó a cabo una supervisión personal acompañado por la secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya Sánchez
Al parecer el procesamiento del rancho podría extenderse a tres semanas.
Este martes, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó de “increíble” que las autoridades locales y estatales no tuvieran conocimiento de las fosas y crematorios hallados en Jalisco y dijo que se analiza atraer el caso.
Además calificó este hallazgo como “un tema muy crítico”, que demuestra que “los graves problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada: nacen y crecen de los problemas locales”