Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, informó en sus redes sociales que la presidenta Claudia Sheinbaum, hizo de su conocimiento el retiro de la iniciativa de reformas a la Ley del ISSSTE, para facilitar los acuerdos con el magisterio.
Citó el artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, que establece que el derecho de iniciativa comprende también el derecho a retirarla.
La iniciativa fue enviada por la presidenta Sheinbaum el pasado 7 de febrero para reformar la Ley del ISSSTE y garantizar su viabilidad financiera, así como el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado.
Para ello, propuso reformar siete artículos, a fin de que los servidores públicos de mayores ingresos, es decir, de 34 mil pesos hacia arriba, pagaran sus cuotas y aportaciones del seguro de salud calculadas sobre sus salarios integrados y no por el sueldo básico. Lo que generó el descontento del magisterio en diversos estados del país.
En una carta enviada al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, formalizó la decisión de la presidenta de la República de retirar la referida iniciativa.
Y luego publicó un video en el que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Mario Delgado, y por el director del ISSSTE, Martí Batres
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CNTE, exige que se publique.
Elvira Veleces y Pedro Hernández, de las secciones 14 en Guerrero y 9 en la Ciudad de México, señalaron que no darán por retirada la iniciativa presidencial hasta que no lo vean publicado en la Gaceta Parlamentaria.
Anunciaron que pese a este acuerdo las acciones programadas por la CNTE para los siguientes días no se cancelarán, por lo que sigue en pie el paro laboral de 72 horas que inicia mañana, así como el plantón en el Zócalo capitalino.