El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que no hay una sola prueba que acredite la existencia de crematorios en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, que operaba el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Agregó que tampoco han encontrado cadáveres ni osamentas completas en el predio, solo una vasija con huesos cuya antigüedad no se ha establecido aún.
Gertz Manero dijo que los peritajes elaborados por la Universidad Nacional Autónoma de México arrojaron que la temperatura de las zonas de conflagración no superó los 200 grados y para una cremación debe ser superior a los 800.
Afirmó que quedó totalmente probado que ese lugar era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación y que esto está probado por confesionales, testimoniales y documentales.
El fiscal Gertz Manero añadió que continúa la investigación para saber a quién corresponde la ropa que se encontró en el interior del Rancho Izaguirre.

Reveló que sí existen más ranchos en esa zona de Jalisco que servían como centros de operación del Cártel Jalisco Nueva Generación, entre ellos el rancho “De la Vega”.
Sostuvo que se investiga la colusión y omisión de autoridades municipales porque desde 2021 tenían conocimiento del Rancho Izaguirre, y no hicieron nada.
Por su parte el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, afirmó que preparan una conferencia de prensa en los próximos días para exponer pruebas contrarias a las afirmaciones hechas por el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, sobre el caso Teuchitlán.