Sobre la reforma contra el nepotismo que se envió al Congreso y que el Senado aprobó, pero que en lugar de aplicarse en el 2027 se implementará en el 2030, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su posición sigue siendo que se aplique en el 2027, cuando habrá elecciones y así se evitaría que familiares de políticos busquen ser candidatos.
Agregó que esto de mandarlo hasta el 2030 fue parte del acuerdo entre los partidos para tener la mayoría por lo que Morena y sus aliados acordaron que fuera tres años después de las elecciones intermedias, reserva que presentó el senador Adán Augusto López y que provocó una amplia discusión en la Cámara Alta.
Sheinbaum destacó que quien recurra al nepotismo en los comicios del 2027 se va a ver muy mal. Añadió que espera que en esas fechas no haya familiares que se presenten como candidatos y si se llegan a presentar, pues no les irá muy bien.
Y es que con esto Félix Salgado Macedonio podría buscar la gubernatura de Guerrero, actualmente en manos de su hija Evelyn Salgado. En Zacatecas, el senador Saúl Monreal podría suceder a su hermano David Monreal. Y en San Luis Potosí, Ruth González buscaría el lugar que dejaría su esposo, el gobernador Ricardo Gallardo.