Una capa de aire tóxico cubrió las calles de Nueva Delhi y convirtió a la capital india en la ciudad más contaminada del mundo, tras un deterioro de la calidad del aire que rompió con una racha de varios días de ligeras mejoras.
La plataforma suiza especializada en la medición de la calidad aire, IQAir, registró en Nueva Delhi una concentración de partículas PM 2.5, las más dañinas para la salud, de 289 microgramos por metro cúbico de aire, un valor casi veinte veces por encima del nivel máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS considera peligrosa una exposición diaria de más de 15 microgramos por metro cúbico de aire.
Nueva Delhi registró la semana pasada varios días con una calidad del aire “pobre” o incluso “moderado”, con valores que llegaron a bajar de las 200 unidades gracias a un aumento de los vientos, que contribuyó a dispersar los contaminantes, según medios indios.
Esta ciudad de más de 30 millones de habitantes experimenta un grave aumento de la contaminación del aire todos los años, coincidiendo con la llegada del invierno -que disminuye los vientos- y el festival hindú de Diwali, que es celebrado con el lanzamiento masivo de pirotecnia, pese a su prohibición.
Nueva Delhi llegó a superar los niveles seguros de calidad del aire en más de 60 veces a mediados del pasado noviembre, lo que llevó a las autoridades capitalinas a imponer cierres de escuelas, recomendaciones de trabajo desde casa, restricciones a la circulación de vehículos y limitaciones a las actividades de construcción.
Sin embargo, el Tribunal Supremo autorizó a inicios de diciembre la flexibilización de las medidas del Plan de Acción de Respuesta Graduada (GRAP) ante la contaminación, ante la mejoría de la situación.
Las autoridades estiman que el 38% de la contaminación de Nueva Delhi se origina en la quema de rastrojos, una práctica utilizada por los agricultores de los estados vecinos.
Otras fuentes son las emisiones contaminantes de los vehículos o el polvo de la construcción.
información: EFE