El 13 de marzo de 2013 el mundo conoció al nuevo líder de la iglesia católica. El cardenal argentino, Jorge Mario Bergoglio, fue elegido tras cinco rondas de votación en el cónclave.
Se convirtió en el papa 266, el primero de origen latinoamericano y el primer pontífice de la orden Jesuita.
También fue el primero en adoptar el nombre de Francisco, “en honor a San Francisco de Asís, quien vivió una vida humilde a servicio a los pobres.
Desde que inició su pontificado, el papa Francisco detalló que su gestión como máximo jerarca de la iglesia católica, sería muy diferente de todas las que se tenían registro.
A lo largo de su pontificado ha abordado temas como el de la comunidad gay y su relación con la fe y el papel femenino dentro de la iglesia. En febrero de 2025, nombró a la monja Raffaella Petrini, como Gobernadora del Vaticano.
Hasta el momento, durante su papado, Francisco ha viajado en más de 40 ocasiones, visitado más de 60 países y se ha reunido con decenas de líderes a lo largo del mundo.
El papa lleva 27 días hospitalizado
El Vaticano informó que se mantiene estable, dentro de un cuadro clínico complejo.
Agregó que continúa con su tratamiento, en el hospital Gemelli de Roma, donde fue internado desde el 14 de febrero, por una infección respiratoria.
Dio a conocer que se le realizó una radiografía de tórax, que confirmó que el pontífice, de 88 años, ha tenido mejorías.
El papa seguirá con oxigenoterapia de alto flujo durante el día, y ventilación mecánica no invasiva, durante la noche.
