Colectivos de personas buscadoras aseguraron que se montó un “teatro” en el recorrido por el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Dijeron que el lugar se preparó para ser mostrado a la prensa, familiares de desaparecidos y asociaciones civiles.
Además, denunciaron que se eliminaron evidencias en este campo de adiestramiento y exterminio del crimen organizado, y reclamaron la ausencia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Debido a que las autoridades no les daban acceso, varias personas decidieron romper un cerco policial y caminar por una brecha hasta entrar en el rancho.

Ya adentro, familiares de personas desaparecidas mostraron a los periodistas los lugares donde a principios de mes hicieron los hallazgos de hornos crematorios, restos humanos y artículos personales de la gente que presuntamente fue retenida para ser adiestrada por la delincuencia.
Durante cuatro horas aproximadamente, el rancho Izaguirre estuvo abierto al recorrido, sin embargo, no hubo autoridad que explicara algo.
Alejandra Cruz, una de las madres buscadoras, afirmó: “Sentí más dolor, yo creí que venir aquí me iba a dar un poco de calma y me voy peor”.
Y agregó: “No se vale que el gobierno se burle de nosotros, entras como en un zoológico, un museo. Yo no vengo a ser la burla de nadie, yo vengo a buscar a mi hijo y a mi sobrino”.