Frente a empresarios, la presidenta presentó el “Plan México” una estrategia que busca mantener e incrementar el flujo de inversiones.
A días de que tome posesión Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la presidenta de México aseguró que nuestro país tiene un plan para enfrentar cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo.
Desde el Museo Nacional de Antropología, Claudia Sheinbaum destacó que la misión de este “Plan México” es tener un programa de largo plazo para el desarrollo regional del país, promover la relocalización; elevar el contenido nacional y regional para la sustitución de importaciones y relanzar el programa “Hecho en México”.
Informó que ya se tiene un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil mdd en 2 mil proyectos.
El “Plan México” es una estrategia integral que busca posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo, mediante el fortalecimiento del mercado interno, la participación global y el desarrollo sostenible.
Aquí los 10 puntos clave de esta iniciativa:
1.- Crecimiento Económico e Industrial
El plan se enfoca en incrementar la inversión respecto al PIB al 28% para 2030 y crear 1,5 millones de empleos en sectores estratégicos como manufactura, farmacéutica y semiconductores. Esto incluye la relocalización de empresas en territorio mexicano.
2.- Infraestructura y Transporte
Se modernizarán más de 53 mil km de carreteras y 5 mil 700 km de vías férreas, incluyendo trenes de pasajeros en 24 estados. Además, se ampliarán aeropuertos y puertos para fortalecer la conectividad comercial y turística.
3.- Desarrollo Educativo
Se plantea ampliar la cobertura educativa al 85 % con un modelo híbrido y flexible. También se nacionalizarán universidades como la Rosario Castellanos para atender a 330 mil estudiantes adicionales.
4.- Sustentabilidad Ambiental
El plan prioriza la inversión en energías limpias y la gestión hídrica con prácticas sostenibles. Se incluye la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego y el saneamiento de cuerpos de agua clave.
5.- Transformación Energética
México busca alcanzar una participación del 54 % de energía limpia para 2030, reduciendo emisiones y promoviendo la generación distribuida y el uso de tecnologías renovables.
6.- Apoyo a las Pymes
El 50 % del consumo nacional estará compuesto por productos hechos en México en 2030. Además, se otorgará financiamiento al 30 % de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para su impulso y se promoverá su participación en compras públicas.
7.- Electromovilidad y Automotriz
El plan busca impulsar la producción de vehículos eléctricos y desarrollar infraestructura para estaciones de carga. También se busca aumentar el contenido nacional en la fabricación de vehículos y autopartes, el sector exportador más importante del país.
8.- Innovación y Tecnología
El país duplicará su capacidad en semiconductores y liderará una misión espacial 100 % latina. Se desarrollarán programas educativos para formar especialistas en manufactura avanzada y tecnologías emergentes.
9.- Desarrollo Regional
La estrategia incluye la creación de polos de desarrollo y bienestar en corredores industriales, apoyados con incentivos fiscales y seguridad jurídica para atraer inversiones, entre los que se incluye la creación de 100 nuevos parques industriales.
10.- Pacificación y Seguridad
Se fortalecerá la Guardia Nacional y se coordinarán esfuerzos para reducir delitos de alto impacto, promoviendo la paz social y el diálogo con todos los sectores.
Información EFE