La Secretaria de Salud federal informó que se han confirmado cuatro defunciones y mil 629 casos de sarampión en 17 estados del país.
De estos casos, el 48 por ciento corresponde a hombres y 52 por ciento a mujeres. El principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años, seguido de 25 a 29 y luego el de 30 a 34 años.
De los cuatro decesos, tres se presentaron en Chihuahua, donde se registra el mayor número de casos, con mil 490. La otra defunción se reporta en el estado de Sonora donde también hay 30 casos confirmados.
Zacatecas; Tamaulipas; Coahuila; Durango; Campeche; Oaxaca; Guerrero; Michoacán; Guanajuato; San Luis Potosí; Quintana Roo; Sinaloa; Querétaro; Yucatán y Tabasco son los otros estados donde ya hay casos de sarampión.
Se considera caso probable de sarampión toda persona de cualquier edad que presente fiebre y exantema maculopapular, y uno o más de los siguientes signos y síntomas: tos, coriza, conjuntivitis o ganglios inflamados (retroauriculares, occipitales o cervicales).
