El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que la Fiscalía General de la República atrajo la investigación del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, donde colectivos de búsqueda de personas ubicaron al menos tres crematorios clandestinos.
Agregó que coadyuvará en el caso la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Búsqueda dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Hasta este miércoles, la Fiscalía de Jalisco ha hecho públicos 495 indicios encontrados en el rancho Izaguirre. Destacan 143 pantalones de hombres y mujeres, la mayoría de mezclilla color azul.

Fueron encontradas también 163 prendas exteriores superiores de hombres y mujeres, como blusas, camisas y playeras. También mallones, shorts y vestidos. Además, 149 bolsas de mano y mochilas, incluso pañaleras de bebé.

Colectivos de búsqueda, publicaron también recados, dibujos y listas de personas ubicadas por apodos y agrupadas siempre en grupos de 10.
El gobernador Pablo Lemus agregó: “En Jalisco nadie se lava las manos, aquí estamos todos trabajando coordinados, con responsabilidad y con mucha voluntad política. Aunque estos hechos no sucedieron en el sexenio de la presidenta Sheinbaum ni en mi sexenio, aquí nadie se lava las manos y le vamos a entrar a resolver y deslindar responsabilidades”.
Jalisco ocupa el primer lugar a nivel nacional en desaparición de personas, con 15 mil 14, de las 123 mil 980 reportadas hasta hoy, por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.