El miércoles 7 de mayo iniciará en El Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los cardenales retrasaron la votación dos días y establecieron la fecha durante el primer día de reuniones informales, aunque este martes se encontrarán nuevamente.
Unas deliberaciones que son secretas al igual que su voto, en el cónclave más numeroso e internacional de la historia con representantes de 71 países y cinco continentes.
Muchos de ellos no se conocen, para hacerlo y con el fin de que las votaciones no se prolonguen, están las reuniones pre cónclave. También para definir las prioridades de la Iglesia.
Ahora toca acondicionar la Capilla Sixtina para acoger a los 133 cardenales que decidirán quién será el sustituto de Francisco al frente de la Iglesia católica. Unos preparativos nada sencillos ya que solo hay lugar para 120 personas.

Tercera misa por la muerte de Francisco
Este lunes se celebró la tercera misa de luto por la muerte del papa Francisco en la Basílica de San Pedro.
Fue oficiada por el cardenal Baldassare Reina, quien en la homilía destacó su legado reformista y su liderazgo como pastor universal. Apeló al deber de continuar y ordenar los procesos que inició..
Ante decenas de cardenales, religiosos y fieles, el arcipreste de la Basílica Papal de San Juan de Letrán agregó que las reformas que inició Francisco van más allá de las afiliaciones religiosas.

Por cierto, más de 70 mil personas han visitado la tumba del papa Francisco, desde el domingo, cuando abrió sus puertas al público en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
