La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la firma de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), casi un día después de denunciar que el grupo palestino estaba creando “una crisis a última hora” al “retractarse de entendimientos explícitos”.
Netanyahu convocó a una reunión del gabinete de seguridad a fin de celebrar una votación sobre el acuerdo, que será aprobado al día siguiente, el sábado.
Desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, se han registrado más de 80 palestinos muertos en la Franja de Gaza por bombardeos de las Fuerzas de Defensa de Israel.
El acuerdo, negociado durante meses de conversaciones indirectas mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, estará dividido en tres fases.
La primera de ellas tendrá una duración de 42 días y en la misma se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.
La segunda fase consistirá en la distribución de ayuda humanitaria “segura y eficaz” en gran parte de la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. También se llevará a cabo la reparación de centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible.
Según se certifique la primera fase se darán a conocer más detalles de la segunda y tercera etapa del pacto.
