Sobre el brote de la bacteria klebsiella oxytoca que provoca una infección en el torrente sanguíneo el viernes se confirmó que se han identificado 20 casos en el Estado de México.
De estos, 13 pacientes fallecieron y siete están bajo atención médica.
La Secretaría de Salud reiteró que desde el pasado 29 de noviembre, se han tomado acciones para controlar este brote.
Agregó que los análisis en curso buscan identificar la fuente y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles casos en otros estados.
También se dio a conocer que al identificar que el brote está asociado a una posible contaminación de nutrición parenteral o de los insumos para su aplicación, la Cofepris realizó una inspección e inmovilizó los lotes de nutrición parenteral, producidos por la empresa Productos Hospitalarios S.A de C.V. de donde presuntamente surgió el brote y concluyó que “no se encontraron hallazgos críticos”.
Mientras se determina el origen de la infección, la incertidumbre y preocupación continúan entre los pacientes de los cuatro hospitales donde se han presentado los contagios.
